LOS OLVIDADOS DE LA INFLACIÓN: LOS QUE SE COMPROMETIERON A COMPRAR ANTES DE LA CRISIS

24.06.2022

Por Kristal Scheel Osorio, Abogada PUC

LOS OLVIDADOS DE LA INFLACIÓN: LOS QUE SE COMPROMETIERON A COMPRAR ANTES DE LA CRISIS

Santiago, 24 de junio de 2022

Kristal Scheel Osorio es Abogada PUC, miembro del Colegio de Abogados de Chile A.G., especialista en Derecho y Contratos Inmobiliarios con vasta trayectoria ejerciendo en estudios de abogados, el sistema financiero y la práctica libre de la profesión. Se destaca su amplia experiencia resolviendo problemas de propiedades y contratos, previniendo juicios y resguardando los intereses de sus clientes en las operaciones inmobiliarias. Actualmente es socia de Scheel Cifuentes Asociados.

Se ha vuelto común ver en las noticias y redes sociales cómo los precios de las propiedades siguen subiendo, las tasas de interés se han encarecido a niveles históricos y los requisitos para obtener los créditos hipotecarios son tan estrictos que gran parte del público ya no puede acceder a ellos, quedando un pequeño grupo que, con esfuerzo, consiguen cumplir con estas nuevas exigencias.

En este sentido, como abogada especialista siempre recomiendo y negocio para mis clientes promesas donde la obtención del financiamiento del precio es condición esencial para la firma de la compraventa definitiva y, de no poder conseguirse de buena fe, mis clientes pueden desistir de la compra sin tener que pagar multas. Si estás en proceso de negociar la firma de una promesa de compraventa, ten muy presente este consejo.

Lo anterior, sin embargo, representa sólo una parte del problema. De lo que no se habla, es de aquellos que, antes de la crisis gatillada por el estallido, la pandemia y la guerra, firmaron promesas de compraventa contando con otra realidad económica y hoy se ven enfrentados a la posibilidad real de no obtener los créditos hipotecarios que necesitan para cumplir con ella.

Para este grupo de personas es muy importante tener en cuenta de que la gravedad y costo de una posible salida alternativa van a depender tanto de las condiciones que hayan pactado en la promesa como de la capacidad y estrategia de negociación que tengan con el promitente vendedor. Existen promesas en el mercado, especialmente de viviendas nuevas, con cláusulas durísimas para el cliente y relajadas para la inmobiliaria a tal punto de que el primero suele tener que pagar altas multas frente a la mayoría de las situaciones que le impidan comprar, mientras que la segunda simplemente se considera como "atrasada" salvo que caiga en actitudes extremas de incumplimiento.

En estos casos, lo primero es no desesperar, pues existen formas de sacar adelanta la situación de la mejor manera posible, y, lo segundo, es tomar contacto con un buen abogado inmobiliario para analizar la promesa firmada, aclarar escenarios, derechos y obligaciones y comenzar la estrategia de negociación y salida, de ser necesaria.

En Scheel Cifuentes Asociados Abogados te asesoramos integralmente en el proceso de compra de la propiedad y redactamos o revisamos tu contratos de promesa, compraventa, instrucciones notariales, actas de entrega y más para que no te expongas innecesariamente a una multa. ¡Contáctanos