Nueva Garantía Estatal para la adquisición de la Vivienda: ¿Es para mí?
Por Kristal Scheel Osorio, Abogada PUC
Santiago, 23 de febrero de 2023
Kristal Scheel Osorio es Abogada PUC, miembro del Colegio de Abogados de Chile A.G., especialista en Derecho y Contratos Inmobiliarios con vasta trayectoria ejerciendo en estudios de abogados, el sistema financiero y la práctica libre de la profesión. Se destaca su amplia experiencia resolviendo problemas de propiedades y contratos, previniendo juicios y resguardando los intereses de sus clientes en las operaciones inmobiliarias. Actualmente es socia de Scheel Cifuentes Asociados Abogados.
¿Quieres saber si la llamada "Nueva Garantía Estatal para la Adquisición de la Vivienda" te aplica? Éste es el momento para enterarse de los beneficios del "Programa de Garantías Apoyo a la Vivienda" de la Ley 21.543 que CREA UN FONDO DE GARANTÍAS ESPECIALES.
Se podrá postular a partir del 1º de marzo de 2023 con el fin de que un Fondo Estatal garantice hasta un 10% del valor de la vivienda al banco o institución financiera que otorgue el crédito para financiar su adquisición. Esta garantía tendrá una vigencia máxima de 10 años, sin importar si el crédito tiene un plazo superior, sin perjuicio de la posibilidad de mantener la garantía estatal al renegociar el crédito dentro de esa primera década.
Los requisitos para que sea aplicable esta nueva garantía son los siguientes:
- ser PERSONA NATURAL (no personas jurídicas, empresas);
- ser para la PRIMERA VIVIENDA, o sea, no se puede ser dueño de otra propiedad;
- la vivienda debe tener un VALOR MÁXIMO DE UF 4.500, y
- la persona NO debe haber recibido antes OTROS SUBSIDIOS O BENEFICIOS ESTATALES para el FINANCIAMIENTO DE LA VIVIENDA.
Al final de esta página podrás descargar la versión oficial de la Ley.
#garantia #estatal #hipoteca #vivienda #beneficio #abogado